Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 5

Symfony 2En esta quinta parte del curso de desarrollo web con el Framework Symfony 2, veremos cómo utilizar un poco más a fondo el sistema de plantillas de TWIG, además del manejo de rutas y la carga de archivos css, javascript e imágenes, para darle un diseño a nuestra web.

El tutorial se extendió bastante, por lo que consta de 3 videos, el tema es relativamente sencillo sin embargo al explicar a detalle se toma su tiempo. Recuerden además visitar la documentación oficial de TWIG.

Les dejo todo el código que vemos en este tutorial para su descarga.

dmuela – Parte 5

Si tienen cualquier duda, pueden dejar su comentario y con gusto estaré respondiendo.

PD: Para el próximo video estaremos viendo el uso de bases de datos y espero muy pronto tenerles el desarrollo de una aplicación desde 0 integrando todo lo visto hasta el momento y mas!…

Saludos y suerte!

11 Replies to “Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 5”

  1. Muy bueno Daniel!! un instructivo detallado y muy bien hecho!! Me interesa mucho las aplicaciones con BD, estaré a la espera del próximo tutorial. Una vez más genial!, éxitos!!

  2. Daniel, una consulta: ¿Existe alguna diferencia ingresar por browser con “web/app.php” en lugar de “web/app_dev.php”?… ya que en ambos casos puedo visualizar correctamente la web.

  3. Hola Cesar, si hay diferencia, app_dev (es el area de development “desarrollo”) la cual como veras te muestra una barra en la parte inferior del browser.. esa barra te puede proporcionar mucha informacion sobre, errores, variables, sesiones, etc.. la cual logicamente no queremos mostrar en una aplicacion en produccion (para la cual entrariamos mediante el app.php)… esa es la principal diferencia, pero en general el desarrollo no varia mucho. Talvez mas adelante veamos como trabajar en los dos “entornos”. Saludos!

  4. Daniel, en mi servidor apache modifiqué lo siguiente (httpd.conf):

    DocumentRoot “c:/wamp/www/Symfony/web”

    …para poder ingresar por browser como http://localhost/app_dev.php/

    ¿Es recomendable hacerlo?

    Por otro lado… ¿cuando llega tu 6to tutorial?

    Saludos, un abrazo!

  5. Jejeje lo imagine y quería de paso agradecerte por el tiempo que inviertes en todos nosotros.
    uff pues ummm manejo de las bases de datos sin duda 🙂

  6. Hola muy buenos los videotutoriales voy por la parte 5 y me está entusiasmando.
    Tengo una pregunta en el array de los alumnos si pongo algun alumno con acentuacion, por ejemplo Angel Sánchez, la á me sale como interrogación. He cambiado el charset de utf-8 a ISO-8859-1 y sigue sin funcionar. que puedo hacer?

    Muchas gracias 😀

  7. Muchas gracias, Me están siendo muy útiles, claros y concisos. Enhorabuena! espero que sigas haciendo más!

Comments are closed.