Symfony 2.3 Tutorial (Base de datos con Doctrine) – Parte 6

Symfony 2En este sexto capítulo del curso de desarrollo web con Symfony 2.3, veremos los fundamentos del manejo de bases de datos, haciendo uso del ya incluido Framework Doctrine para PHP.

Doctrine es una serie de funciones construido en PHP que permiten manipular las bases de datos, este Framework no es exclusivo de Symfony, si no que se puede usar para cualquier proyecto en PHP y Symfony decidió adoptarlo por las ventajas que este conlleva.

Doctrine nos permite mantener nuestra base de datos sincronizada a partir de objetos construidos en PHP, que luego este, mapea a la BD y genera automáticamente todas las Query’s necesarias para insertar, actualizar o borrar registros.

Para más detalles técnicos y documentación de Doctrine pueden visitar el sitio oficial http://www.doctrine-project.org/

En estos 2 primeros videos, veremos cómo configurar Symfony, como crear objetos u entidades que Doctrine pueda reconocer, generar las tablas y por ultimo crear y seleccionar registros de la base de datos. En los próximos días subiré nuevos videos donde profundizaremos más en Doctrine y Symfony.

Pueden descargar todo el código que vimos en los videos (Recuerden que este código solo funcionara correctamente si han seguido los tutoriales y usado los mismos nombres de Bundle y Entidades… Aun asi solo se recomienda para referencia, pero es mucho mejor seguir los videos):

Symfony – Parte 6

Mas Informacion Oficial para aprender sobre Doctrine
http://symfony.com/doc/current/book/doctrine.html
Tipos de datos aceptados para la creacion de Entidades
http://symfony.com/doc/current/book/doctrine.html#book-doctrine-field-types

Cualquier duda o comentario, con gusto estaremos respondiendo!
Saludos!

Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 5

Symfony 2En esta quinta parte del curso de desarrollo web con el Framework Symfony 2, veremos cómo utilizar un poco más a fondo el sistema de plantillas de TWIG, además del manejo de rutas y la carga de archivos css, javascript e imágenes, para darle un diseño a nuestra web.

El tutorial se extendió bastante, por lo que consta de 3 videos, el tema es relativamente sencillo sin embargo al explicar a detalle se toma su tiempo. Recuerden además visitar la documentación oficial de TWIG. Continue reading “Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 5”

Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 4

Symfony 2En este tutorial de desarrollo con Symfony 2 veremos lo básico de TWIG y creamos algunas páginas más para seguir practicando. Es muy recomendable que vean primero los otros videos del curso.

TWIG es un motor de Templates basado en PHP que nos puede ayudar a estrucutra de mejor manera la web, para que sea posible mantenerla y actualizarla de formas óptima y rápida.

Como tal, TWIG utiliza PHP para todo, pero al momento de “escribir” el código usamos una forma más “sencilla” de hacerlo, luego TWIG compila todo nuestro código cambiándolo a PHP (eso no lo vemos nosotros) Continue reading “Symfony 2.3 Tutorial (TWIG) – Parte 4”

Symfony 2.3 Tutorial (Crear nuevas Paginas) – Parte 3

Symfony 2En este tutorial veremos cómo crear nuevas páginas o vistas en nuestros Bundles de Symfony 2.3

La idea será modificar un poco el controlador default, así como crear nuevos archivos de vista TWIG y manejar un poco más el Routing mediante YML. Todo será en su forma más básica, para irnos adentrando poco a poco.

Recuerden que este tutorial, es parte de una serie de tutoriales sobre Symfony 2, por lo que si no han checado los otros videos es conveniente que les den un vistazo primero. Continue reading “Symfony 2.3 Tutorial (Crear nuevas Paginas) – Parte 3”

Symfony 2.3 Tutorial (Bundles)

Symfony 2En este tutorial veremos cómo crear un Bundle en Symfony 2.3.

Un Bundle es una estructura de carpetas y archivos necesarios, que Symfony reconoce. Estos se utilizan para seccionar un proyecto y tenerlo bien ordenado, muchas veces cada bundle puede ser una funcionalidad especifica de un sitio web, los bundles contendrán varias vistas y controladores.

La idea principal es que un bundle puede ser reutilizado en varios proyectos, y de hecho en la web de Symfony encontramos un apartado con varios Bundles armados por otros, que podremos utilizar en nuestros proyectos. Continue reading “Symfony 2.3 Tutorial (Bundles)”

Symfony 2.3 Tutorial Practico en Español (Instalacion y Configuracion)

Symfony 2Buenos dias… En esta primera serie de tutoriales para el nuevo blog de dmuela.com estaremos hablando acerca de Symfony 2.

El objetivo de estos tutoriales será aprender a usar este Framework, como saben yo no soy mucho de teoría ni de términos, para eso está la documentación oficial y wikipedia (jaja), yo soy mucho más de práctica, y practica realista, sobre aplicaciones que nos puedan servir en un futuro. Por lo que en estos tutoriales me abstendré de hablar de términos a fondo (para empezar ya no dije que es un “Framework”)… sin embargo tratare de dejarles algunos links donde consultarlos…

Rapidamente, Symfony 2 es un Framework de PHP basado en la arquitectura Modelo-Vista-Controlador, que nos permitirá en teoría desarrollar aplicaciones de manera más rápida, estructurada y comprensible. Durante los ejemplos todo se comprenderá mejor. En estos tutoriales trabajaremos desde un servidor local y usando la versión Symfony 2.3.1 la cual se puede descargar desde la web oficial symfony.com Continue reading “Symfony 2.3 Tutorial Practico en Español (Instalacion y Configuracion)”